¿Tienes que crear el calendario de contenido en redes sociales y no sabes por dónde empezar?. En este artículo, vas a descubrir cómo aprender a crear tu propia plantilla de calendario de contenidos.

Realizar un buen calendario de contenidos te ahorrará mucho trabajo. Si lo planificas bien y haces el trabajo por adelantado luego podrás ganar tiempo.

Si nunca has creado un calendario de contenidos para redes sociales este es un buen momento para comenzar.

De nada sirve realizar publicaciones de manera aleatoria sin tener planificado el contenido.

Lo primero es crear tu propio calendario de publicaciones, tanto si estás trabajando tu marca propia personal como si gestionas redes sociales para clientes.

¿Cuándo tengo que hacer el calendario de contenidos?

Ten en cuenta que el calendario de contenidos mensual se debe definir antes de que comience el mes. Si tiene que validártelo el cliente lo ideal es que se lo adelantes al menos 15 días antes para tener tiempo a posibles rectificaciones.

Es importante que la marca disponga de tiempo para realizar modificaciones en el calendario y que tú también dispongas del tiempo necesario para poder realizar las adaptaciones.

Una vez que tengas el visto bueno del cliente podrás programar el contenido en tus redes sociales y adelantar el trabajo de todo un mes.

Pasos para crear un buen calendario de contenidos para redes sociales.

Para crear tu primer calendario de publicaciones, lo principal es crearte una plantilla (normalmente en Excel o Numbers) con la que te sientas bien y cómodo a la hora de trabajar, ya que esta hoja será tu día a día.

Si trabajas por tu cuenta y gestionas redes sociales de marcas, este fichero será el que puedas entregar al departamento de marketing de la empresa, el que tendrán que validar y sobre el que se trabajará durante ese mes después de realizar las oportunas correcciones.

Es importante que sea un documento profesional, entendible y que tenga en cuenta todo lo que la marca necesita.

Calendarios extras que vas a necesitar.

Yo personalmente, trabajo con un único fichero que consta de varias hojas, donde tengo definidos varios calendarios que me ayudan a organizarme mes a mes y conseguir el calendario de contenidos más óptimo posible.

Entre ellos, tengo definidos los siguientes calendarios:

Calendario mensual de RRSS

En él se definen el número total de publicaciones que vamos a realizar durante todo el año. Es decir, si en Facebook realizamos una publicación todos los días tendremos un total de 30-31 publicaciones al mes. Esto es una guía, que en determinadas ocasiones puede modificarse.

Ejemplo de calendario mensual RRSS.

Calendario semanal de RRSS

Aquí podrás indicar cómo se reparten las publicaciones del calendario anterior dentro de la semana. Este calendario, se define al principio del año y se puede revisar cuando se estén aumentando o incrementando publicaciones en determinada red social.

Ejemplo de calendario semanal RRSS.

Calendario por horas de RRSS

Es un paso más allá del calendario semanal, ya que se desglosa las publicaciones por horas. Para poder hacer este calendario tendrás que saber cuales son las mejores horas de publicación para cada red social.

Ejemplo de calendario por horas RRSS.

Calendario de días especiales

En este calendario se especifican los días especiales que vas a tener en cuenta a la hora de realizar publicaciones.

Ejemplo de calendario de días especiales.

❌ ¡OJO! No te vuelvas loco publicando todos los días especiales que hay. Ten en cuenta sólo los que se adapten a tu tipo de negocio y los que puedan ser interesantes para tus seguidores.

¿Cómo crear el calendario de contenidos?

Una vez se han definido los calendarios anteriores ya podemos comenzar a trabajar en el calendario de contenidos semanal para cada una de nuestras redes sociales.

En él , tendrás que tener en cuenta lo definido en los anteriores calendarios, de esta forma sabrás que días tienes que planificar, a que horas y si hay algún día especial que interese resaltar.

Para definir mi calendario de contenidos tengo en cuenta los siguientes campos:

  • Día: Indica el día en el que se va a realizar la publicación. También puedes añadir la hora que definiste en el calendario por horas de RRSS.
  • Tema: Descripción de la publicación.
  • Objetivo: Yo tengo definidos tres tipos de objetivos en función del tipo de publicación:
    • Persuasión: Contenidos que induzcan a los seguidores a realizar una acción.
    • Atracción: Sorteos, concursos…
    • Conversión: Venta directa de productos
  • Copy: Texto que acompañará a la publicación.
  • Etiqueta/Hashtag
  • Tipo de contenido: En función de como sea el contenido marcaremos una X en la casilla que corresponda.
    • Enlace
    • Texto
    • Imagen
    • Video
  • Especificaciones de contenido: Puedes poner la imagen o algún comentario que te ayude con la publicación
Ejemplo de calendario contenidos.

Una vez tengas definido el calendario de contenidos, tendrás una guía para publicar durante ese mes los mejores contenidos que se adapten a tu público objetivo.

¿Te ha gustado este artículo? ¿tienes alguna duda? Deja tu comentario y te contestaré lo antes posible.